Ir al contenido

Domótica Integral: Desde la Electricidad Domiciliaria hasta Proyectos con ESP32 y Arduino

https://streamit.com.ar/web/image/product.template/120/image_1920?unique=e435184

Objetivo General:

Desarrollar competencias técnicas en electricidad domiciliaria y domótica, con énfasis en la programación y montaje de proyectos automatizados utilizando ESP32 y Arduino.

Objetivos Específicos:

  • Interpretar circuitos eléctricos domiciliarios con sus elementos y normas básicas.
  • Reconocer e instalar componentes eléctricos utilizados en automatización del hogar.
  • Comprender el funcionamiento de sensores y actuadores aplicados a domótica.
  • Programar placas Arduino y ESP32 para realizar tareas automatizadas.
  • Aplicar protocolos de comunicación (WiFi, Bluetooth, MQTT) en proyectos de domótica.
  • Integrar componentes físicos y software en prototipos funcionales.

Duración Total del Curso :

16 semanas (4 meses)


214.000,00 214000.0 ARS 214.000,00

Esta combinación no existe.

 Temario

 ● Introducción a la electricidad: voltaje, corriente, resistencia.

● Ley de Ohm y potencia eléctrica.

● Tipos de corriente: CA vs CC.

● Conceptos de tierra física y protección.

● Herramientas básicas: multímetro, pinzas, destornilladores.

● Componentes pasivos: resistencias, fusibles, interruptores, relés.

● Diagramas eléctricos simples (unifilares y multifilares).

● Normativa básica de instalaciones eléctricas en viviendas.

● Seguridad eléctrica: riesgos y medidas preventivas.

● Instalaciones típicas: enchufes, interruptores simples y conmutados.

● Protecciones: diferenciales, magnetotérmicos, PIA.

● Distribución de circuitos internos en una casa.

● Medición de voltaje, corriente y resistencia con multímetro.

● Detección de fallos comunes.

● Uso de detectores no contactantes.

● ¿Qué es la domótica? Historia, aplicaciones y tendencias.

● Sistemas centralizados vs descentralizados.

● Protocolos más usados: KNX, Z-Wave, Zigbee, Wi-Fi, Bluetooth.

● Dispositivos comerciales: Google Home, Alexa, Shelly, Sonoff, Fibaro, etc.

● Control remoto de luces, enchufes y persianas motorizadas.

● Integración con asistentes virtuales (Google Assistant, Alexa).

● Uso de plataformas como Home Assistant o SmartThings.

● Automatización de escenas y programación horaria.

● Condiciones lógicas: si esto, entonces aquello (If This Then That - IFTTT).

● Monitoreo de consumo energético.

● Sensores básicos: movimiento (PIR), puerta/ventana, temperatura /humedad.

● Integración de sensores con actuadores.

● Alarmas domésticas básicas.

● Repaso general del nivel intermedio.

● Simulacro de examen parcial.

● Revisión de TP anteriores.

● Introducción a Arduino: qué es, tipos (UNO, Nano, Mega).

● Entorno de desarrollo Arduino IDE.

● Primer proyecto: encender un LED con Arduino.

● Uso de entradas digitales/analogicas.

● Sensores básicos con Arduino: DHT11/22, PIR, LDR, HC-SR04.

● Actuadores: motores, servos, relés.

● Comunicación serial entre Arduino y PC.

● Introducción al ESP32: diferencias con Arduino.

● Configuración del entorno ESP32 en Arduino IDE.

● Conexión Wi-Fi, acceso a Internet.

● Comunicación MQTT y HTTP.

● Control remoto vía Wi-Fi: APP o web.

● Uso de librerías avanzadas.

● Integración con Home Assistant o Node-RED.

● Comunicación inalámbrica: Bluetooth Classic y BLE.

● Uso de ESP32 como punto de acceso o cliente Wi-Fi.

● Desarrollo del proyecto final: diseño, armado y programación.